Mostrando entradas con la etiqueta NBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NBA. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2013

Niño derrota a racistas en las finales de la NBA

El niño de apenas 10 años  Sebastien De la Cruz, estadounidense de raices mexicanas, levantó fuerte polémica y comentarios racistas luego de interpretar el himno de los Estados Unidos vestido de charro, esto el pasado martes durante el encuentro de los San Antonio Spurs y el Miami Heat en las finales de la NBA.
 
Varios cibernautas estadounidenses lanzaron fuertes críticas y comentarios lamentables contra el pequeño debido a su vestimenta, la cual consistía en un traje de charro. Lo llamaron "mojadito" "ilegal", "extranjero".
Pues bien, este jueves en el cuarto juego de las finales NBA en el mismo AT & T Park ,el pequeño Sebastien, lejos de intimidarse, volvió a cantar el himno estadounidense y nuevamente vestido de charro.
El apoyo hacia el pequeñín fue tal que el propio alcalde de San Antonio, Julián Castro, fue su presentador mientras el hombre más poderoso del mundo, el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, respaldaba la presentación de Sebastien vía twitter.
Ante dicho escenario Sebastien no desentonó: realizó una interpretación tan emotiva del himno estadounidense  que el público asistente se le entregó por completo. Incluso los coaches de cada equipo, Gregg Popovich y Erick Spoelstra fueron a felicitar al infante.
Por si faltaba algo más, el muchacho declaro a la cadena KENS-TV que no tomaba en cuenta  los mensajes racistas que  le fueron dedicados en las redes sociales, luego de su primera presentación.
Por un lado queda el valor y la madurez de un pequeño que no se dejó intimidar por una sección de la población estadounidense que suele ser intolerante por naturaleza. Por otro está el apoyo del Estado en la figura del Alcalde y del propio Presidente  en contra de la discriminación. Finalmente queda un juego de basquetbol como pretexto ideal para contarnos este tipo de historias, que dignifican a quien se sobrepone a estos prejuicios barbáricos para colocarlos donde corresponden, en el olvido.

Gustavo Ayón: la injusticia de los reflectores


Pareciera cercana aquella tarde-noche cuando Gustavo Ayón  festejaba por las  lluviosas calles de Xalapa su último título obtenido en México con los Halcones UV antes de partir a España y reportarse con el Fuenlabrada de la ACB.
También recuerdo bien ese día en que partió al viejo continente. Acompañado de su representante, Ayón lucía tranquilo mientras degustaba un corte de carnes, aguardando su vuelo rumbo a España.  Un mexicano era contratado por la segunda liga más importante del mundo en materia de basquetbol luego de una campaña de ensueño con los Halcones en la LNBP; sin embargo no había un solo reportero, cámara o micrófono. Los únicos de prensa que andábamos por ahí éramos mi buen amigo Alberto Cortés y un servidor.
Conocimos a Gustavo esa temporada gracias a las transmisiones que nos tocó narrar y de inmediato comprendimos el tremendo potencial que mostraba el nayarita. Cuando me tocó vivir las finales de la Zona Sur donde se midieron a Córdoba, pude ser testigo del tremendo amor que le guardan sus seres queridos. Durante las finales y el festejo por el título tuve el orgullo de conocer a sus padres y esposa. Comprendí entonces el porqué de su fuerza, su humildad y sus ganas de triunfo.
Cuando lo entrevisté en el aeropuerto sentí tristeza al no ver a más periodistas ahí. Un mexicano que se va a jugar a España llenaría los pasillos de la terminal con camarógrafos y periodistas si de futbol se tratara. El  primer logro internacional de Ayón era proporcionalmente igual hablando de basquetbol. La ACB es en muchos aspectos más dura que la propia NBA.
Cuando se dio su pase a la NBA me dio un gusto tremendo; una empatía indescriptible me invadió y hasta la fecha persiste. Por eso me da tristeza ver en la prensa nacional el poco espacio que se le da a la nota sobre su  permanencia en Milwaukee, luego que los Bucks hicieron válida la opción sobre el mexicano por un año más y 1.5 millones de dólares. Apenas unas cuantas menciones e incluso alguna nota incoherente por ahí.
Que un mexicano se mantenga en la NBA debe ser noticia importante. Que exista una renovación en Milwaukee y “el Titán” sea considerado me parece genial y digno de un poco más de análisis al respecto. Que además Ayón se encuentre preparándose para el Premundial a celebrarse del 30 de agosto al 11 de  septiembre próximo en Venezuela merece un aplauso (cuantos se quedarían en casa para evitar “lesiones” y arriesgar la próxima temporada)
La Selección mexicana de basquetbol  obtuvo su lugar a la justa de auténtico rebote, luego que FIBA suspendiera a la Federación de Panamá del torneo. Ojalá el interés que muestran gente como Gustavo Ayón, Lorenzo Mata, David Meza y compañía se refleje también por parte de ADEMEBA, quien es el organismo responsable de las representaciones nacionales en el deporte ráfaga. Hay 4 boletos al mundial.
Gustavo sabe perfectamente cuales son sus puntos a mejorar y los está trabajando. Es un hombre acostumbrado a ir contra corriente. A dejar muchas cosas atrás para buscar su sueño. Desde UPAEP, pasando por Xalapa, España y ahora Estados Unidos, el camino recorrido no ha sido fácil, pero siempre ha sido claro. Así lo recuerdo en aquella entrevista que me dio antes de irse a España, esa entrevista tan exclusiva que aún la guardo entre mis objetos más preciados, esa entrevista que parece tan profética, gracias a la dedicación de un Gustavo Ayón que jamás se da por vencido.

twitter: @serpiente_negra
facebook.com/serpientenegra27


También te puede interesar:

Niño derrota a racistas en las finales de la NBA
http://serpientenegradeportes.blogspot.com/2013/06/nino-derrota-racistas-en-las-finales-de.html

 Kobe Bryant demanda a su madre
http://serpientenegradeportes.blogspot.com/2013/05/kobe-bryant-demanda-su-madre.html

viernes, 10 de mayo de 2013

Kobe Bryant demanda a su madre

Sí, así como lo lee usted. El escolta de los Lakers en la NBA recurrió a su grupo de abogados para impedir que su propia madre pusiera en subasta artículos que alguna vez pertenecieron al basquetbolista.
 
 
"Te los dejo..."
Sucede que "Black Mamba", como es conocido el propio Bryant, dejó en casa de sus padres ciertos artículos  que se remontan a  su infancia y su paso por la secundaria, entre otros. Hace algunos años, la madre de Kobe, Pamela Bryant, tomó estos objetos y los colocó  en una bóveda, para convertir la vieja habitación del astro del baloncesto en  sala de juegos para sus nietas.
 
Recientemente la señora llegó a un acuerdo con la casa de subastas Goldin Auctions para obtener una ganacia por vender dicha memorabilia. Dicha empresa incluso entregó un adelanto a Pamela Bryant por 450 mil dólares.
 
"Pero no son tuyos..."
Entonces su propio hijo recurrió a los abogados para frenar dicha subasta, alegando ser el dueño de los artículos por vender, los cuales, además,  jamás fueron regalados a su madre. Comenzó entonces el enredo: la señora dijo que Kobe le dio permiso para hacer lo que quisiera con sus cosas, a lo que el basquetbolista respondió con un documento que transcribe parte de una conversación sostenida entre ambos:
 
-Kobe: Nunca te dije que podías quedarte con los artículos
-Mamá: sí, pero tampoco dijiste que los querías
 
 
 
A los tribunales
Por lo pronto un juez federal de California decidió que la casa de subastas no puede hacer nada con los objetos en disputa  mientras los tribunales deciden quién es el legítimo dueño.
 
El problema para la madre de Kobe es que al parecer ya utilizó el dinero, luego que el registro de propiedades de aquel país revela que los señores Joe y Pamela Bryant compraron una casa en las Vegas a principios de este año.
 
Los tesoros
De acuerdo con la casa que subastaría la memorabilia en disputa, ésta fue valuada en 1.5 millones de dólares. Incluye 900 artículos, como un balón firmado del Juego de Estrella, un jersey utilizado por Kobe en Italia, cuando apenas era un niño y unos anillos de campeón que los Lakers mandaron hacer para los padres del astro.
 
 
 
Antecedentes
La relación entre "Black Mamba" y sus progenitores tiene muchos baches en los últimos años. En el año 2000 Kobe contrajo matrimonio con Vanessa Laine, lo que provocó la desaprobación de los señores Bryant y el distanciamiento con Kobe por un espacio de dos años. Se dice que el nacimiento de la primogenita de Kobe sirvió para la reconciliación entre las familias.
 
Por desgracia el Escolta de los Lakers tiene una personalidad difícil. En 2008 y 2009 la ex empleada doméstica de Kobe y Vanessa los demandó por insultos, condiciones laborales deplorables y varias linduras más. La pareja realizó una contrademanda hacia su ex empleada de origen peruano, alegando incumplimiento del contrato de confidencialidad que suscribió la sudamericana con los Bryant, al revelar asuntos íntimos de dicha familia.
 
Finalmente en 2011 Vanessa Laine solicitó el divorcio de Kobe,  alegando "diferencias irreconciliables".
 
Además cabe citar la acusación de agresión sexual que se le imputó al 5 veces campeón de la NBA en 2003 (en la cual se habló al final de una relación consentida por ambas partes) así como sus ya celebres diferencias con varios compañeros de equipo.
 
Este tema nos abre un buen momento de reflexión sobre la relación que llevamos con nuestros hijos, los valores que inculcamos en ellos y la imagen que como padres dejamos en nuestros vástagos ¡No lo creen?
 
Saludos.
twitter: @serpiente_negra
 
 
 
 

miércoles, 20 de marzo de 2013

Miami: el camino a la historia

Este miércoles el  Heat sufrió, pero derrotó 98-95 a los Cleveland Cavs, lo que dio a Miami su victoria número 24 de forma consecutiva, es decir, se colocaron a 9 triunfos deempatar el  récord de todos los tiempos.

La histórica marca pertenece a los Lakers de la temporada 71-72, sumando 33 victorias de manera consecutiva, mientras  el Heat ocupa ya el segundo puesto en la historia de la NBA. El logro de dicha franquicia es todavía mayor si tomamos en cuenta que solo 5 equipos dentro del circuito superan las 20 victorias o más de manera consecutiva desde su creación en 1946.
Logros que catapultan 
Un hecho curioso que podemos apreciar en la tabla siguiente es la relación entre el mencionado récord y el logro de ser campeón: Lakers y Bucks se coronaron, los Capitols fueron subcampeones mientras los Rockets son la única escuadra que desentonó con dicha tendencia.
                     EQUIPO           TEMPORADA      VICTORIAS          POSICIÓN FINAL
    1. L.A. LAKERS                          71-72                    33                             CAMPEÓN
    2. MIAMI                                 2012-2013                24                                    ?
    3. HOUSTON                          2007-2008                22                            1ERA RONDA   
    4. MILWAUKEE                    1970-1971                 20                             CAMPEÓN
    5. W. CAPITOLS                 47-48 Y 48-49             20                            SUBCAMPEÓN 
Lo anterior sale a colación no solo por el récord que persigue Miami, sino por la fase en la que se encuentra la campaña 2012-2013 de la NBA: la recta final de la temporada regular.
En estos momentos el Heat es la mejor quinteta de la Liga, con marca de 53-14,lo que de paso le dio ya la calificación a playoffs como líder de la Conferencia del Este.
 Precisamente contra rivales de dicho sector tiene marca de 30-9. Por si fuera poco en toda la campaña como local tiene 30 victorias por apenas ¡3 derrotas! mientras de visita registra 23-11.
Por supuesto el conseguir la marca de más partidos ganados de manera consecutiva coronarían una extraordinaria temporada regular y catapultarían el ánimo de Miami en búsqueda del bicampeonato.
Lo que falta
  •   22 de marzo vs Detroit
  • 24 de marzo vs Charlotte
  • 25 de marzo en Orlando
  • 27 de marzo en Chicago
  • 29 de marzo vs N. Orleans
  • 31 de marzo en S. Antonio
  • 2 de abril vs N. York
  • 5 de abril en Charlotte
  • 6 de abril vs Filadelfia
  • 9 de abril vs Milwaukee
LeBron
Por supuesto una pieza fundamental en todo esto es LeBron James, quien aparece en los momentos clave para finiquitar cualquier problema. En días posteriores haremos un recuento de sus números en esta campaña.
Curiosidades
Entre los jugadores de aquellos Lakers de la 71-72 estaba Pat Riley, quien es actual Gerente Gerenal del Miami Heat.
La racha de los Lakers acabó un 9 de enero de 1971 frente a Milwaukee, equipo  que pudiera romperles la racha (si aún se mantiene) o frente  a quien impondrían nuevo récord los de Miami.
Mientras tanto, Miami es simplemente el mejor equipo de la NBA en este momento y es el más serio aspirante para el título, buscando hacer historia con uno de los récords colectivos más dificiles en el mejor basquetbol del planeta.
Estamos en contacto a través del twitter: @serpiente_negra. Por lo pronto les dejo las mejores jugadas de LeBron y compañía en estos 24 partidos.